sábado, 27 de noviembre de 2010

Nuestro Director dictó "Los Costos en la Avicultura" en Convención en la ciudad de Trujillo - Perú


Estuvimos visitando la primaveral ciudad de Trujillo, ahora floreciente, hermosa y una de las de mayor crecimiento en el país en el último año. Ya se merecía un evento de la categoría de la “I Convención Internacional Avícola Trujillo 2010”, que se llevó a cabo exitosamente entre los días 23 y 26 de Noviembre, en la Universidad Particular Antenor Orrego (UPAO) .
Fuimos cordialmente invitados a dictar una conferencia sobre “Costos en la Avicultura”, la que se realizó el miércoles 24, a las 11:00 a.m. con una concurrencia masiva y entusiasta. Al cumplirse el tiempo establecido, que siempre debe respetarse rígidamente en esta clase de eventos, los asistentes no quedaron muy conformes pues no querían que termináramos, demostrándose así muy satisfechos de nuestra participación.
Durante todo ese día y los siguientes, recibimos las cordiales felicitaciones de los asistentes, por lo que a la distancia les manifestamos nuestro agradecimiento más sincero y nuestros deseos de volver muy pronto.

A continuación, les presentamos la Conferencia completa.



sábado, 8 de mayo de 2010

Artículo: "Envíenme un Demo"

Por: CPC. Dr. Pedro Estuardo Ramos Castillo

Generalmente recibimos cientos de pedidos en los cuales con toda gentileza nos solicitan que les enviemos un “DEMO” de nuestro software, se refieren a si tenemos una muestra de “Dr. COST”. Algunas veces nos agregan que la intención es evaluarlo para ver si se ajusta a sus requerimientos y luego decidir entre los varios demos que recibirán, porque han solicitado a otros proveedores con mucha experiencia y algunos transnacionales, el que les parezca mejor. Probablemente a estos ejecutivos que con tan buenas intenciones pretenden hacer un concurso para obtener el mejor proveedor de un software de contabilidad de costos, no le responderá nadie, o le responderán que no tienen ese módulo pero que se lo pueden desarrollar si les dicen “cómo”.

Artículo: "Un 'paquete' a la medida"

(Por: CPC. Dr. Pedro Estuardo Ramos Castillo)
Nos vemos en la necesidad de presentarles, tratando de ser lo más precisos posible, cómo está estructurado nuestro software "Dr. COST", para que cuando se interesen en solicitarnos información, tengan en cuenta que no podemos, sin conocer su empresa, decirles las bondades de nuestro producto.

viernes, 7 de mayo de 2010

Artículo: "Costo promedio"

(Por: CPC. Dr. Pedro Estuardo Ramos Castillo)
De acuerdo a lo establecido en las normas tributarias vigentes, las empresas con más de un mil quinientas unidades (1,500) impositivas tributarias (UIT) de ingresos brutos anuales, deberán llevar un Sistema de contabilidad de costos, manejando un Registro de costos y un Registro de inventario permanente en unidades físicas y valorizadas.

Artículo: "Mermas, Desmedros y Demasías"

Por: CPC. Dr. Pedro Estuardo Ramos Castillo


En una empresa industrial se realiza transformación, es decir, se procesan unos bienes (materias primas) para convertirlos en nuevos bienes (productos terminados). Generalmente la cantidad de materias primas utilizadas no permiten obtener en productos terminados, la cantidad matemática que se debería, porque durante el proceso es natural que existan ciertas dificultades o fallas, o la misma naturaleza de los bienes que se manejan hacen que razonablemente disminuya la cantidad previsible a obtenerse.

Artículo: "Costeo de coproductos"

(Por: CPC. Dr. Pedro Estuardo Ramos Castillo)
La contabilidad de costos tiene como objetivo determinar los costos unitarios de los bienes (productos) obtenidos en un proceso de transformación, para lo cual se identifican los costos de las materias primas utilizadas por cada uno de ellos y se les adiciona una cuota de los gastos incurridos en su respectivo proceso, que representan el valor agregado. Pero existen procesos de producción en los que se fabrican diversos productos utilizando las mismas materias primas y siguiendo procesos total o parcialmente similares. Este es el caso de procesos conjuntos, mediante los cuales se obtienen los coproductos.

Artículo: "Costos para el Empresario"

(Por: CPC. Dr. Pedro Estuardo Ramos Castillo)
Los empresarios con el propósito de manejar sus negocios con eficiencia, cada vez demandan mayor y mejor información, para estar en condiciones de tomar decisiones de manera confiable en un mundo globalizado y crecientemente competitivo. La demanda de información es tan grande como variada, tan útil como urgente, tan determinante como accesoria, tan detallada como genérica, pero en cualquier caso, siempre estará ocupando un lugar preponderante la que se refiere a los costos de producción, porque de ello dependerá el continuar o descontinuar un producto, el determinar el precio de venta, el ajustar los controles de producción para reducir costos o la búsqueda de otras alternativas que permitan que la empresa siga siendo rentable.

miércoles, 21 de abril de 2010

Se realizó seminario para clientes usuarios de "Dr. COST"



Con gran éxito se realizó nuestro seminario “Costos para la gestión empresarial”, primer evento que realizamos en el año para usuarios de “Dr. COST”. Fueron tres días muy intensos pero con excelentes resultados por lo que nos sentimos doblemente satisfechos, pues la intervención de los participantes fue muy activa sobre todo por las propuestas efectuadas para mejorar algunas rutinas de trabajo en cada caso particular.

Por ello alcanzamos algunas metas inmediatas, esto es, que su participación redunde en beneficio de las empresas para que tengan un “mejoramiento continuo” en control interno, en procedimientos de trabajo, en simplificación de los procesos y en la mejora de la información resultante.

Tuvimos la suerte de contar con participantes de las importantes industrias trujillanas, Avícola Yugoslavia S. A. C. y Yugofrío S. A. C. quienes compartieron experiencias con los responsables de costos de las empresas limeñas Insumex S. A., Industrias Nettalco S. A., Cosméticos y Perfumería Internacional S. A. (Coperinsa) e Inversiones Perú Pacífico S. A. La demanda por participar en el evento rebasó nuestras expectativas por lo que nos hemos visto obligados a abrir dos (2) grupos más, que ya se encuentran totalmente cubiertos, para el próximo mes de abril.